Mostrando entradas con la etiqueta de compras por madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta de compras por madrid. Mostrar todas las entradas

de vuelta a casa...

Una tarde de sol en una calle bonita con sus portales, rejas y garajes. Calle Piamonte (Madrid).


Fotografía: Mercedes Pérez 
Madrid, 16 abril 2013




first days of a year

Los primeros días del año (y los últimos de la Navidad) los dediqué a pasear en buena compañía. Como siempre, personas con las que da gusto pasear... y mi cámara.


Fotos: Mercedes Pérez. 
Madrid, Enero 2013.



pre-reyes 2013

Tras la recuperación lenta pero segura de la eterna borrachera de las navidades, me dispuse a salir de compras el día 5 de enero. Primera vez en todo este tiempo, porque no hubo ganas durante estas fiestas y porque odio con todas mis fuerzas el consumismo despiadado de estas fechas. 

Armada de valor, pero alejándome de las grandes concentraciones humanas, el día de pre-reyes me cargué solamente de dos objetos que me servirían para la batalla: la tarjeta de crédito y mi cámara. 

Con lo que no di crédito, sin embargo, es con la maravillosa tarde que pasé en busca de mis reyes o debería decir: mi amigo invisible

Sí, de hecho lo es: delgadísimo, con cuerpo de modelo de los 90 y cierto punto trash, mi amigo invisible merecía algo de Marc Jacobs. Así que de camino a la tienda me encontré con algunas imágenes bonitas que se alejan bastante del bullicio que se respiraba un poco más arriba. 

Y fue entonces cuando decidí (un año más) que éste sí cumpliré lo prometido. Mi cámara me acompañará siempre en mis paseos por Madrid.



Dios mío... adoro esta ciudad. 

PD Mañana, post-reyes. Porque, sí, estoy cumpliendo lo prometido.

Fotos: Mercedes Pérez 
Madrid, 5 de enero de 2013

the apartment: los detalles

Ya hace casi dos semanas que visité The Apartment (os lo conté todo en mi artículo para Absolut Mode Society), pero hoy os quiero mostrar esos pequeños detalles que hacen que este tipo de lugares se hagan mi absolutamente irresistibles...

Aprovecho para contaros que he estado un poco desaparecida por reformas en mi rincón de trabajo que me han tenido sin espacio donde poder contaros todo lo que me ha pasado estas semanas. Ya está todo listo, así que pronto os enseñaré desde donde escribo estas líneas.

Y ya de paso... felices fiestas a todos los que, un año más, me habéis acompañado en esta aventura llamada galletasdeante :) 

Que tengáis unas fiestas cargadas de 
AMOR




las historias de un bolso


18.30h de un jueves. (Todo sucede en la oficina por Gtalk):

L.: Mer, quiero ir a La Casa del Libro a por uno que tengo reservado (El guión de El Apartamento). ¿Me acompañas? 
M.: Buf, me da como pereza cruzar al otro lado de Gran Vía (esto es algo que me pasa a menudo...) 
L.: Bueno, antes me quiero pasar por una tienda en Espíritu Santo. Vi la semana pasada un bolso en una tienda vintage y quiero que me aconsejes. Luego nos podríamos pasar también por Tipos Infames, hay un libro que quiero buscar allí. 
M.: Ok, a esto sí te acompaño, nos bajamos en Bilbao y te acompaño a ver el bolso y a Tipos Infames. Luego yo me quedo en casa y tú vas a La Casa del Libro. 
L.: Guay!

Hasta aquí todo normal, yo acompaño a L. a por su bolso, pero como suele pasar en estos casos a ella no le convence del todo el bolso que iba buscando... y yo... me acabo enamorando de otro.

Allí, puesto en el escaparate, viejito y con su precio colgando de una etiqueta que marcaba 13.90 euros. ¡No podía dejarlo allí! ¡Aquel bolso tenía que venir a casa conmigo!

Y esta es la historia de mi bolso: mi historia con este bolso (que solo acaba de empezar).


La historia del anterior dueño de este bolso la desconozco. Pero por eso este bolso me gusta aún más. 

Porque me imagino cómo será H. Wich (que es lo único que entiendo de esta anotación en su interior). Imagino que sería un chico alemán que llevaba la mochila al colegio cada día y qué ropa llevaría H. Wich para combatir las frías mañanas en Berlín.

Imagino la cantidad de libros y libretas que cargó H. Wich a su espalda. El sandwich que su madre le preparaba para el recreo. Los lápices que se gastaron mientras H. Wich iba pasando de cursos. Porque sin duda esta mochila le acompañó prácticamente toda su infancia.

Ahora este bolso tiene (al menos) dos historias. La de H. Wich y la mía. Y lo que le queda a este bolso por contar...

Así que, bienvenido a mi armario, bolsito con historia.


Fotos: Mercedes Pérez. 
Noviembre 2012

un paseo por el barrio

Antes de que llegue el lunes, mi reloj cuenta cada minuto, y mis ojos no paran de buscar rincones bonitos, porque luego, entre semana, no hay lugar para la inspiración, la recreación o simplemente ese dar un paseo porque sí, sin ningún fin más que simplemente eso... pasear. 

Una de las mejores cosas de vivir en pleno centro es poder hacer esto sin tener que coger transporte público o buscar aparcamiento porque al abrir la puerta de casa ya estás ahí. Y lo más curioso es que los sitios y los rincones bonitos nunca se acaban. Uno de los sitios que descubrí el domingo: Aió (Corredera Baja de San Pablo, 25) con comidas de Cerdeña y un café riquísimo.

Además aproveché para hacer algunas fotos a la mochila de Lau, que es requetebonita y se la voy a copiar :) Espero que estas fotos nos sirvan para trasladarnos un poquito a momentos de paz, que contrastan con un día tan feo, tan gris, tan lluvioso... tan martes como hoy.




Fotos: Mercedes Pérez, 2012
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...