Mostrando entradas con la etiqueta inspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inspiración. Mostrar todas las entradas

summer work

Uno de los encargos más especiales que recibí este verano fue el de Hello! Creatividad, que servirá para ilustrar la primera edición del Curso Hello! Blogging Pro.

La idea era reflejar en cada una de las fotos el tema que se iba a tratar en cada lección. Bajo un cuidado briefing y contando con una libertad creativa absoluta, empezaron a surgir las ideas casi sobre la marcha...


Y aunque algunas se nos fueron de las manos, lo mejor fue hacerlo con la ayuda de Ladyturuleta (en acting, estilismo y un ir y venir continuo de ideas), el estudio de los chicos de Mr. Bonn, algunos objetos bonitos como el dispensador de limonada de Your Box y otros pequeños detalles que ayudaron a sobrellevar las jornadas de trabajo... y que mejor nos guardamos para recordar en privado ;)

¡¡Gracias a todos!!



Fotografía: Mercedes Pérez para Hello! Creatividad
Estilismo: Mercedes Pérez & Laura Girón


Agosto.

Agosto solo tiene una cosa buena: ya empiezo a oler a otoño.



El precioso timelapse es de Mateo Cabeza

esto solo es el comienzo...


La impaciencia me ha ganado. Llevo casi 4 días trabajando en una entrada que resume lo que le debo a 2013, o mejor dicho: lo que le debo a las personas que han permitido que pueda llevar a cabo no uno, sino muchos proyectos profesionales que hacen que trabajar noches y fines de semana sea un auténtico gustazo.

La entrada que preparo y que espero publicar en breve consiste básicamente en agradecer de todo corazón a todas y cada una de las personas que han puesto sus marcas, sus bodas y su ilusión en mis manos. A todos aquellos que han permitido que en mis tarjetas de visita pueda poner que soy fotógrafa.

Pero hay tanto que agradecer que la publicación se retrasa y no quería empezar el año tan inactiva como lo he estado últimamente. Tengo muchas cosas que contaros y que enseñaros. Proyectos que comenzaron en 2013, pero que ya son realidad y en los que seguiré trabajando este año. 

Uno de ellos surgió tras un breve desayuno el pasado verano y en el que estoy trabajando desde septiembre: Made in Me. Cuando me ofrecieron la posibilidad de dirigir la comunicación de una web que permite diseñar de principio a fin nuestro propio zapato y que éste sea además un calzado realizado de forma artesanal y con los mejores materiales no pude decir que no. 

Somos pocos, pero trabajamos como si fuéramos muchos. Ni dos meses hace que estamos funcionando así de bien: www.madeinme.es y en solo este tiempo ya hemos hecho cosas tan bonitas colaborar con Paula Ordovás Peeptoes, a la que hice esta foto en su casa el pasado mes de diciembre:


O este precioso video que rodamos nada menos que en mi casa con un profesional como la copa de un pino: Álvaro Sanz, al que muchos de vosotros conoceréis por sus maravillosos cursos.



Decir que es un lujazo poder trabajar con gente excepcional es quedarme corta...
Y esto no ha hecho más que empezar.


Foto: Mercedes Pérez 
Video: Álvaro Sanz

"diet is a four letter word", o lo que diría Lena Dunham en Girls

      
Gordita, irreverente, graciosa y sobre todo: natural. Quizás por eso me ha enganchado tanto el personaje de Hannah Horvath en la serie Girls. Porque no es normal ver escenas de sexo en los que una chica con el pecho pequeño y algunos michelines se muestre como lo somos cualquiera de nosotras en la vida real. Porque no lo es tampoco ver cómo en muchas ocasiones hemos dependido de nuestros padres para poder tener ese trabajo que nos permitía (o que parecía permitirnos) hacer cumplir nuestros sueños profesionales. Porque se muestran de cerca, sin tapujos y de una forma muy cómica los fracasos, los miedos y lo patéticas que resultamos muchas veces. Y verlo tan claramente, sentirnos tan identificadas y al mismo tiempo reirnos con ello mola mucho.

Y como siempre, llego tarde pero declaro fan de Lena Dunham y totalmente adicta a Girls.


Si, como yo, sois de las despistadas que aún no os habíais enganchado a esta serie, ya tenéis una de esas que os acompañarán cada noche a la cama... Bueno, al menos esas en las que no os quede más remedio que dormir solas.

agosto (otro más)


Algunos agostos atrás. Hace solo dos o tres agostos viajé muchísimo. Hoy recuerdo aquellos agostos con cariño y algo de nostalgia. Cuando la vida de uno cambia tanto que casi parece haber pertenecido a otros, solo entonces podemos mirar atrás con la certeza de estar viviendo como se debe. O al menos como uno quiere.

Hoy miro estas fotos con nostalgia, pero con la alegría de saber que estoy viviendo intensamenta cada etapa de mi vida.

***





Fotos: Mercedes Pérez
Córdoba, Benalmádena, Madrid, Bruselas, Barcelona, Galicia, Asturias y Amberes 
(veranos de 2010-2011)

















lo que se ve donde se escribe: Hotel Kafka


Recuerdo muchas de las tardes del otoño e invierno pasados, mirando aquella especie de escaparate que captaba mi atención. La primera vez que lei Hotel Kafka en aquella fachada de la calle Hortaleza, pensé que se trataba de un hotel para escritores. Alguno de esos negocios que mezclan cosas muy diferentes. Como enseñar y hospedar... O algo así.

Pero un día, una de aquellas tardes volviendo de trabajar, me detuve y vi lo que era Hotel Kafka en realidad. Y lo cierto es que no andaba muy descaminada. En Hotel Kafka se imparten cursos de escritura. Se pueden comprar libros y revistas. Se habla de literatura y se orienta a escritores sobre cómo editar su obra.

La vida da muchas vueltas, y unos meses después, he tenido la oportunidad de poder fotografiar Hotel Kafka una de esas tranquilas mañanas de verano, donde alumnos asisten a tutorías individuales y son orientados sobre cómo enfocar su obra y profesores preparan algunas de sus clases. Una visión totalmente opuesta a aquella que tenía aquellas tardes de invierno, cuando observaba Hotel Kafka desde el exterior.

Visiones opuestas también, la de una chica que habla a través del lenguaje de la imagen y escritores que se expresan a través del lenguaje de las palabras. Pero al fin y al cabo, hablando todos del proceso creativo de la comunicación; acabamos compartiendo inquietudes y profundizando en algunos de los cursos a los que podremos asistir a partir de septiembre: Curso de Escritura Creativa, Curso de Novela, Escritura de No FicciónRelato Breve o el Máster en Escritura Creativa.

Porque como ellos dicen: 

A todos nos enseñaron a escribir en la escuela. A crear no.


Nos vemos en Hotel Kafka. Nos leeremos desde allí.

Fotos: Mercedes Pérez
Hotel Kafka, Madrid - Junio 2013
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...