Mostrando entradas con la etiqueta revistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revistas. Mostrar todas las entradas

white tuesdays: Apartamento & Kinfolk

Si ayer tocaba negro, hoy toca blanco. Mis últimas y queridas adquisiones son Apartamento, una de mis revistas favoritas por todo este montón de cosas que os conté aquí y Kinfolk, esa revista que rinde homenaje al estilo de vida que se impone: naturaleza, cosas hechas con mucho amor, comida y amigos.

Y así, tal cual, Apartamento y Kinfolk se adaptan a mi vida y se ajustan como anillo al dedo, cubriendo mis necesidades vitales de bonitismo extremo.


Fotos: Mercedes Pérez. Diciembre 2012







un post sobre bolsas y bolsos


Si lo de ser editor de una revista es difícil, ser el editor jefe, creative director y publisher parece una misión imposible.

No para Luis Venegas.



Este polifacético director de arte y diseñador al que tuve el placer de conocer el pasado jueves, nos dio una lección de saber hacer, de talento y de hago lo que me gusta y vivo de ello (muy bien). Muy bien, señor Venegas.

Venegas nació en Vitoria en el 79. Trabajó con Thierry Mugler en Paris. Su primera revista era una bolsa de plástico que contenía papeles sueltos. Fotografías. Cosas que le gustaban. (Y a mí se me pone la piel de gallina). Y es que, como a mí, a Luis le encanta el papel.


Se llamó Fanzine137 y hasta hoy no ha parado de evolucionar. Más publicaciones, más editoriales de moda y una de las direcciones artísiticas más sonadas del año: el anuncio de Loewe – Madrid Oro Collection, presentó ayer una exposición llamada como su primera revista y que  muestra la mejor selección de editos que Luis ha ido recopilando a lo largo de los años (colecciona revistas "raras" desde que tenía nada menos que 13 años) y que se podrá visitar hasta el 31 de octubre en la tienda de Loewe de Gran Vía.


Fotos: Mercedes Pérez

merendar en Madrid

Merendar está de moda. Atrás quedaron las copas de balón y las borracheras que impedían disfrutar al día siguiente de las largas y preciosas mañanas con millones de cosas interesantes por hacer...Y lo contenta que hubiera estado mi madre de leer estas palabras esto tan solo unos años atrás.

1. Magasand (c/ Columela, 4 - junto a la Puerta de Alcalá).


2. Harina (c/ Augusto Figueroa, 2 - junto a la casa de Mer)


3. Café del Jardín (c/ San Mateo, 13 - dentro del Museo de Romanticismo)


Fotos: Mercedes Pérez

un motivo más para amar a... COS

Es una de mis tiendas favoritas porque siempre que entro tengo la sensación de encontrar algo diferente, muy bien de precio y con unos patrones y materiales realmente sorprendentes. Además me gusta la sencillez de sus prendas, la amabilidad de sus dependientes y su papel de regalo. Adoro también las pegatinas flúor que usan para cerrar sus bolsas y las asas de éstas. Me gustan los calcetines, las joyas y los pañuelos. Y tienen una ropa interior para morirse de amor.

Pero es que además, tienen una revista que es de lo mejorcito que hay en catálogos. Una forma tremendamente moderna de presentar sus colecciones. Caras lánguidas y páginas blancas junto a otras amarillentas.

Si aún no la tenéis, debéis correr a buscarla.


Otra revista que habla de moda sin decir nada de ella. Arte, lifestyle, plantas y fotografía. Y más moderna que ninguna.





la maquetación exquisita

Reconozco mi adoración por las tipografías sencillas, las maquetaciones meticulosas, la fotografía cálida, el papel cuidado y el contenido que aporta calidad, sencillez y un estilo de vida, más que una vida con estilo.

Lejos del consumismo barato (que no de precio) y aburrida ya de marcas, eventos y gente casposa, me alejo cada vez más de publicaciones ostentosas que no son nada. Que regalan cualquier cosa, reclamando la atención de quienes jamás podrían comprar una sola prenda de su interior, y que, a pesar de su peso, carecen de contenido.

Hoy os quiero hablar de dos publicaciones que saben que el lujo está pasado de moda. 

Apartamento. La descubrí hace un año y medio en Magasand. Apartamento habla sólo con su exquisita maquetación. Habla de orden, de calidez y de hogar. Al final, Apartamento habla del bienestar, de lo que somos realmente, que somos únicamente en casa. Sin artificios ni publi, ni objetos regalados. Es una publicación íntima, acogedora y real. Con moqueta, calcetines y colillas en el cenicero.

+

I admit I just love simple fonts, meticulous layouts, warm photography, delicate paper and high quality content, simplicity and a ¨way of life¨ more than a ¨stylish life¨. 

Far from cheap consumerism (not in terms of price) and already bored of Brands, events and cheesy people, I distance myself from flashy publications that are merely nothing. Not significant items are given as presents trying to get the attention from those who will never buy any piece of what they are showing in their pages. Heavy pages that lack of content.

Today I’d like to talk about two publications that know luxury is old fashioned. 

Apartamento. I first saw it one year and a half ago in Magasand. Apartamento can get you only with its exquisite layout. It’s all about tidiness, warmth and home sense. At the end of the day, Apartamento is all about welfare, about what we really are, only at home. Neither artifice, advertising nor presents are needed. It’s an intimate, welcoming and real publication. With carpet, socks on and cigarette butts.

Imagen de Thank you, ok
Texto original de la web de Apartamento

Hace unos meses, Raquel (Gratis Total) me descubría Kinfolk Magazine, A guide for small gatherings, o la búsqueda de la belleza, la armonía, la elegancia, y el estilo de vida sencillo. Detalles, naturaleza, femineidad y comida. Pero también moda: en el campo, en la bici, ante el frío y ante tener que caminar sobre la hierba. Así que aquí no hay tacones, ni joyas, ni perfumes exclusivos que puedes comprar en centros comerciales atestados de gente.

+


Months ago, Raquel (Gratis Total) introduced me to Kinkolk Magazine, "A guide for small gatherings", or the quest of beauty, harmony, elegance and style from a simple way of life. Details, nature, femininity and food. But also fashion: in the countryside, riding a bike, facing the cold and walking in the grass. No heels, jewellery, exclusive perfumes (that you can find in crowded shopping centres) are allowed.


Tanto Kinfolk como Apartamento son publicaciones mencionadas en algunos de mis blogs favoritos, esos que casi no hablan de moda pero que son más modernos que ninguno.

De modo que, bienvenidos a esas otras cosas que ya se empiezan a respirar. O al menos bienvenidos a todos aquellos que queráis formar parte de este club.

+

Both Kinfolk and Apartamento are mentioned in some of my favourites blogs. That kind of blogs nobody talks about, but that kind of blogs, which are more modern than any other, at least for me. 


So, please be welcome to those things you can feel in your bones. Or at least, welcome to all of you who want to join this club.

Video:
Kinfolk Magazine

self service magazine

Cómo no había venido a parar antes al blog de esta publicación es algo que aún no me explico. Me he quedado prendada de sus editoriales, el buen gusto con el que se presenta todo, la estéitica y el contenido.


Me maravillan las fotografías de streetstyle, de los desfiles, pero me maravilla sobre todo el punto de vista del fotógrafo, la visión tan variopinta de la moda, que queda reflejado en los detalles, en las personas y los personajes. Las actitudes y ese "poder mostrar" algo más allá de lo que vemos día a día en otros blogs o en otras revistas.


Definitivamente me ha conquistado. Muchas, muchas, muchas revistas de gran prestigio deberían aprender a cambiar las cosas. O simplemente, como en estas preciosas fotos,  a mirar la moda desde otra perspectiva.

Podéis visitar Self Service aquí

Todas las imágenes son de SelfserviceMagazine

perfect couple

La pareja, las vacaciones, los colores...



Dree Hemingway & Jon Kortajarena photographed by Sebastian Faena for Vogue Turkey (July 2011)
Via: TFS

volver a casa en vacaciones


De una forma temporal, aunque sin billete de vuelta. Para pasar el último verano de una etapa que se ha acabado. Para recordar aquellos veranos en los que volvía a casa a final de curso. Para crecer, para poner en marcha proyectos que verán la luz en breve.

Para empezar de nuevo.



Dree Hemingway por Tom Craig para Vogue UK June 2011

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...