Mostrando entradas con la etiqueta sponsors. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sponsors. Mostrar todas las entradas

inspiración en plata: nenuka paradise

Primero, os animo a ver este vídeo:



Después de esto, ya os puedo hablar de inspiración, de talento y de creatividad

Nenuka Paradise es una marca de joyas en plata que nace de un deseo de su creadora, Pilar Sierco: hacer suyos los diseños que llevaba tiempo preparando para otros. El bagaje que le dio trabajar para Benetton o Diesel en Italia, fue quizás el empujón que necesitaba para lanzarse con su propia marca, Nenuka Paradise, que vive bajo el techo de todas sus creaciones: Paradise Design Store, donde puedes ver y comprar todas las piezas en plata que realiza con mimo y entusiasmo Pilar.

"He nacido en Huesca, pero estudié en Barcelona, allí me diplome en Diseño de Moda en el 99. Entonces un premio que gane me llevo a Suiza de practicas al acabar la carrera y ese mismo año la inquietud y una conversación por los pasillos de la CK Watch & Jewelry CO, en Biel (Suiza) me llevaron a desear Italia.
En octubre del 99 aterrice en Milán y desde entonces y durante casi 11 años Italia ha sido mi casa adoptiva. Milán, Bérgamo, Treviso, Vicenza… son ciudades en las que he vivido y trabajado hasta finales del 2010, cuando volví a España con un proyecto a estudiar …"
"A veces tengo la sensación de que al día le faltan horas, y es que me encanta tener ideas y dedicarles el tiempo y la ilusión que se merecen… Donde me inspiro? No tengo un lugar ni un momento especial del día, puede ocurrir con los ojos abiertos o cerrados, y es que me encanta soñar, pensar, imaginar cosas de cosas que veo, me encanta observar, y soy FIEL seguidora de tu movimiento el “bonitismo”, se vive mucho mejor!!"
Pilar Sierco

¡Gracias Pilar, por tu palabras y por regalarnos colecciones tan personales! 

Podéis ver toda la colección en Paradise Design Store y comprar sus creaciones. 
Además, Nenuka Paradise es nuevo sponsor en galletasdeante, y podréis visitar su web a sólo un click desde este blog.


Bienvenidos a nenuka paradise, un mundo donde la realidad y los sueños se funden en plata…

walk the summer: naguisa

Una de las primeras cosas que supe de Naguisa fue su significado, que en japonés hace referencia al dibujo de espuma que trazan las olas del mar en la orilla.

Con este bonito comienzo, es imposible no querer saber más de esta marca de espadrilles cosidas a mano made in Spain que nace en 2012 de la mano de cuatro jóvenes profesionales: Claudia Polo, Pablo Izquierdo, Pablo de Val y Alba Serentill que nos cuentan un poquito más sobre ellos aquí.

"Queremos saber más sobre el producto que consumimos, compramos calidad y comodidad pero también un estilo de vida. Buscamos exclusividad y personalización frente a producciones masivas. No queremos ser todos iguales, queremos ser únicos. No nos gusta que nos invadan con publicidad, defendemos el “boca oreja”. Generaciones jóvenes, compradores maduros."

Su juventud, vitalidad o simplemente las ganas que tienen de hacer las cosas con cariño, los ha movido hasta crear un producto de diseño, materiales de calidad y una producción sostenible y local, mezclando tejidos y pieles con otros de tapicería de mobiliario. Apuestan por el pequeño comercio y ya cuentan con muchos puntos de venta en España (podéis verlos todos aquí) sin olvidarse de la venta online, que les permitirá abrirse al mercado internacional y llegar a todos nosotros mediante su recién inaugurada e-shop, que estrenan hoy


Supongo que por las fotos ya sabéis cuál es mi elección: ¡las botitas amarillas de cuña son mi próxima adquisición!
Un poco acerca de las alpargatas: 
La alpargata, espardeña o zapatilla es un tipo de calzado de larga historia en nuestro país, debido a la tradición del cultivo de la planta de cáñamo, ya desde la Edad Media. Hoy en día se fabrican de yute. El yute, es una fibra que se extrae de la corteza de plantas de la famila tiliáceas y cuyo origen procede de la India. Es una fibra capaz de ser hilada y con una gran resistencia mecánica. Fue importada en el siglo XIX al País Valenciano y se empleó como materia prima sustitutiva en las manufacturas cañameras.
España es hoy el único productor de alpargatas del mundo, ¡aprovechémoslo!
***

Naguisa está en Facebook & Twitter.
Tienen una preciosa web donde podéis conocerlos un poquito más.
Y un blog donde comparten sus experiencias o fuentes inspiración


¡Naguisa es desde hoy nuevo Sponsor
Fotos: Naguisa

circus: lo nuevo de laliblue

Es una maravilla cuando recibes un email de alguien que quiere simplemente darte a conocer sus creaciones. Lo es aún más cuando te gusta su trabajo, y cuando descubres que cuanto más conoces de la persona detrás de una marca más te gusta lo que hace

Quizás porque descubres el sentido de las colecciones, o porque éstas se llenan solas de contenido y de un mundo de imaginación e inspiración, al que te hubiera resultado difícil llegar sin rascar un poquito más en ellas.

Fue justo eso lo que me pasó con Gemma, diseñadora y creadora de la marca LaliBlue. Según ella misma la define, LaliBlue es un personaje inquieto, cargado de un espíritu nostálgico, tierno y fantástico. Le gustan las prendas diferentes, rebuscar en cajones antiguos, París, Londres o Tokio, los cuentos clásicos, los dulces, el maquillaje, el cine, los años 50 y 60, la música y el circo.


Será por eso que su última colección se llama Circus y está repleta de trucos de magia, acróbatas, funambulistas, malabaristas, domadores, palomas, sombreros de copa, relojes, monociclos y toda esa atmósfera mágica que se puede respirar en el circo.


A Gemma le gustan pelis como Who are you, Polly Magoo? (1966), The Red Shoes (1948), El mago de Oz (1939), Top Hat (1935), Funny Face (1975), Young Girls, Umbrellas of Charbourg (1964) o Peau D'Ane (1964) - tomo nota de todas para verlas; la primera, Who are you Polly Magoo ya está en mi lista :)

Fotograma de "Who are you, Polly Magoo", muy en línea con la nueva colección de LaliBlue.

Además le encanta viajar y descubrir barrios con encanto...

En Londres se enamoró de Brick Lane, sus mercados, sus pequeños comercios y tiendas vintage donde venden ropa al peso y se pueden encontrar maravillas.

Source: flickr.com via Lilla on Pinterest


En Paris le encantó el mercado de las Pulgas, muy dificil de recorrer en un solo día... Es maravilloso, nos cuenta, perderse por sus callejuelas e introducirse por algunas galerías ocupadas por casas antiguas de aspecto decadente y diferentes alturas, donde puedes encontrar desde discos y libros a joyas, complementos, ropa y mucho más.

En Berlín nos recomienda Mauerpark Flea Market, otro mercado para perderse y rebuscar pequeños tesoros olvidados para algunos y verdaderas joyas para otros.

Y hablando de tesoros... si queréis conocer toda la colección y rascar un poquito más en el mundo LaliBlue, nada mejor que sumergirse en el fantástico mundo de Circus.

***
Ah! 
LaliBlue estará con nosotros como Sponsor, así que no puedo estar más contenta, 
porque un poquito de su mundo ahora invadirá este blog.

:)

Fotografías:DAniel duart

lovely Markensita

Desde hace algunas semanas tenemos entre nosotros un sponsor muy especial. A Carmen la conocí cuando hacía el reportaje de fotos de la boda de mi amiga María, y como yo soy así, y ella es tan maja nos pusimos a charlar hasta que nos dimos cuenta de que coincidíamos en un montón de cosas, gustos e intereses. Luego, en verano quedamos un día para tomar cañas, otro día para desayunar... y hace poco me contó que le apetecía ser sponsor.

Yo ya conocía el trabajo de Carmen. El que hace obviamente en bodas y eventos con fotografía y el que le llevó a estar aquí: sus pañuelos de seda pintados a mano Markensita. Lo que no sabía es que Carmen me estaba preparando una sorpresa que me llegó ayer...


Así que os podéis imaginar mi cara al abrirlo, no hay palabras para describirlo!! El pañuelo es 100% de seda, está pintado a mano (un día Carmen me explicó como lo hacía) y no puedo imaginar cómo ha sabido dar tanto en el clavo con los colores. El coral con el turquesa hacen una mezcla preciosa, pero los detalles de bordes y logo en negro le dan un toque cañero que me encanta!! Parece una foto de Instagram (soy un poco friki, I know...)

No me digáis que no es un regalo perfecto para hacer a alguien muy especial!

Echad un vistazo a su web o contactar con ella a través de Facebook o Twitter.

¡¡Un millón de gracias Carmen!!



rebajas

Como todos estamos pasando una época achuchada (yo la primera), he decidido bajar los precios para mis queridos Sponsors de febrero. Servirá para todos aquellos que quieran seguir siendo sponsors y los que vengan nuevos.


Si tienes una marca, un blog o simplemente quieres que la gente te siga en Twitter, sólo durante el próximo mes podrás estar en galletasdeante desde 9 euros!


Así. A lo bestia.



plan perfecto: ojalá fuera sábado

Seguro que todos habéis leído o escuchado que este año la felicidad viene de mano de los jóvenes creadores, artesanos y crafters. O que comprando handmade vamos a ser más felices... Bueno, no lo sabemos, pero al menos estaremos aportando nuestro pequeño granito de arena a que marcas pequeñitas puedan seguir adelante o puedan ser un poquito más grandes.


Lo de este sábado es genial. Las chicas de Ojalá Fuera Sábado se conocieron los sábados en el curso de La Casita de Wendy. El nombre viene de ahí, de aquellos ratos tan buenos que pasaron juntas. Luego, otras pequeñas marcas se fueron sumando al grupo y poco a poco se están convirtiendo en un evento de referencia del que podemos disfrutar una vez cada temporada. De esta forma, las chicas de Ojalá Fuera Sábado, ponen en venta todas sus creaciones y las dan a conocer en un ambiente súper especial.


¿Cuándo? Este sábado 17 de diciembre 
¿Dónde? En Tipos Infames (Calle San Joaquín, 3 - Madrid)

¿Quién lo organiza y qué podemos encontrar?

El gusto de María de Miguel por los pequeños detalles, por el diseño delicado y preciso, se plasma en cada una de las creaciones de su marca Emes. Todas las piezas son diferentes y singulares, realizadas con telas y materiales de muy diversa naturaleza y confeccionadas a mano o en talleres españoles de costureras de toda la vida. Todas las telas estampadas surgen de sus propias ilustraciones, aportando un toque de identidad a lo que hace. 




Dos hermanas, Pilar y Raquel, se unen para crear este pequeño proyecto craft: “lanusa”. En todo lo que hacen se refleja el mundo artesanal que les arropa desde pequeñas: la influencia de sus abuelas y su madre y lo aprendido en los talleres a los que asistían los viernes en el colegio. Rescatan las técnicas artesanales para crear sus accesorios, entre las que destacan el ganchillo, el bordado y el patchwork.
Su línea de ropa respira el aire naif de los estampados que ellas mismas diseñan utilizando pinturas, acuarelas y rotuladores. Para Ojalá Fuera Sábado han creado una mini-colección de ropa y complementos llamada “Cold is cool”: artículos para afrontar el frío de una forma divertida, repleta de los colores que tanto les caracteriza.



Hablar de Mimose pasa por descubrir a Rita Jardón, creadora de la marca en 2010. Esta ovetense, especializada en diseños de estampados y en identidad y comunicación corporativa, trabaja como diseñadora gráfica y textil freelance en Madrid. Colabora como profesora de arts & crafts en distintos espacios y nos asegura que le gustaba tanto hacer muñecos que no pudo 
resistirse a crear los “kits-diy-for-handy-people-at-crafts”, también conocidos como Laikit- bags, con los que planea “conquistar el mundo o parte de Liechtenstein”. Mimose es una marca de ropa y artículos hechos a mano con el espíritu de un pequeño taller, que trabaja con gente cercana, y de la que puede salir tanto una colección de temporada, como un pañuelo de seda estampada o un perro salchicha de tela cosido completamente a mano. “Excepto para las telas de los Laikitbags –y todo se andará-, utilizamos nuestros propios estampados. Es lo que más nos gusta hacer y queremos continuar ofreciendo algo especial y distinto de esta manera”. 



monimu es una marca de ropa que nace a principios del 2011 para satisfacer las necesidades de mujeres que buscan vestidos diferentes. Está inspirada en la mujer actual y sus prendas tienen estampados ideales, calidades excepcionales y un corte impecable. Con un estilo atemporal, delicado y femenino, encontrarás que cada vestido tiene un detalle especial. Toda su ropa está hecha en Corea del Sur.



Olhaus nace entre Madrid y Bilbao a mediados de 2009 como un miniproyecto de taller artesanal de tocados. Desde entonces ha ido evolucionando hasta convertirse en una minimarca donde, además de complementos de diseño propio elaborados totalmente a mano, se pueden encontrar pequeñas colecciones textiles elaboradas en pequeños talleres en España. Destacan las prendas de líneas simples y limpias y los estampados propios.
La minicolección de ropa y complementos que se presentará en la segunda edición de OFS está compuesta por prendas y accesorios como tocados y colgantes en los que cobran especial importancia los acabados de las piezas y las combinaciones de tejidos, que son el principal elemento unificador de la colección. 



Olville surge porque en un momento de su vida esta gallega se plantea que dedica demasiadas horas al día a hacer cosas que no le llenan, y decide cambiar eso y empezar a hacer lo que realmente le gusta que en su caso consiste en: “organizar todo lo que tengo en la cabeza de manera que se convierta en un proyecto concreto: un vestido en un color determinado con bolsillos a los lados, un abrigo que no encontraba en ningún sitio,  diseñar mis estampados...“ Olville significa una forma de vida: “pasar más tiempo con mi gente, dibujar, escoger paletas de colores, vivir lento disfrutando de cada momento, siestas reparadoras de veinte minutos todos los días, mañanas de playa y tardes de campo, tener un huerto pequeño, ir a fiestas con banderines, y poder dedicarme a lo que me gusta”




Papperboat es un proyecto pequeño, muy pequeño que nace de una ilusión grande, muy grande. Papperboat busca la comodidad y la funcionalidad  de los mas peques a través de sus prendas sin dejar a un lado la diversión, gracias  a la
búsqueda de telas  con estampados y coloridos diferentes.




Theresa Lüe, está formado por 2 hermanas. Surge en 2010 como marca de diseño e ilustración. Lo que más nos gusta es la ilustración y todo lo que se puede mostrar a través de ella, también nos encanta diseñar ropa y accesorios, imaginar vestidos, camisas, complementos, colgantes, pendientes, broches, y todo aquello que pueda llevar alguna ilustración realizada por nosotras. 


El caótico mundo de vireta se puede respirar en la cantidad de creaciones diferentes y materiales distintos que utiliza. Se inspira en la novela gráfi ca, la música, los diccionarios repletos de palabras extrañas y el cómic. Ilustradora y diseñadora gráfi ca. Curiosa por naturaleza. Activa por genética Sus colecciones son atemporales y versátiles. Vestidos, faldas, zapatos que sirven tanto para invierno como para verano. Colores neutros y colores potentes unidos por geometrías y trazos curvilíneos. Con estampados diseñados por ella misma en telas naturales y ecológicas. 

Os dejo con algunas imágenes de a edición anterior para ir abriendo boca... 

¿qué tienen en común? (pena jewels & leveroni)

¿Qué tienen en común la palabra pluma en portugués, un palacio en Sintra y un barrio con solera en Lisboa? Bueno, podríamos empezar diciendo que las tres comparten Portugal. Si os digo que estas tres cosas se llaman Pena, probablemente también os venga a la cabeza algo de nostalgia o tristeza, por lo que Pena significa en español.

Lo curioso es que a partir de leer este post, también asociarás esta palabra con una de las marcas más bonitas de joyería hecha en españa que existen en la actualidad. Y es que Pena Jewels es una marca nacida en Lisboa de la mano de Miriam Álvarez, que nos trae colecciones llenas de alegría y de vida, como la que acaba de lanzar: Cola de León con cabezas de ovejas, osos, conejos colgando de cadenas, formando anillos o decorando cuellos...


Y, ¿qué tienen en común lo vintage con lo actual, la arquitectura con la costura, Buenos Aires y Madrid?
Esto quizás nos lo pueda explicar Carolina Leveroni, alma de Leveroni, una marca totalmente hecha a mano, con telas de calidad y patrones sencillos.

Carolina aporta valor a sus prendas mezclando telas nuevas con antiguas y haciendo cada pieza única, ya que a todas añade un detalle diferente, un botón, un forro, una cinta... Además de las diferencias naturales que existen en las cosas hechas a mano, esos pequeños detalles que hacen que nos sintamos especiales, y llevando algo como hecho especialmente para nosotras.


Como podéis ver, tanto Carolina como Miriam comparten su pasión y su inspiración en los viajes, en la naturaleza o la sencillez... Y además de esto, comparten amistad y ferias, donde podréis encontrarlas mostrando al mundo su creatividad:

coccole & co (13 al 20 de diciembre de 10.30h a 21.00h)
C/ Hortaleza, 108, 6º izqda.
Madrid, Spain

gluck bazar (17, 18 y 19 de diciembre de 12.00h a 19.30h)
Plaza de los Mostenses, 9
Madrid, Spain

nómada market (16, 17 y 18 de diciembre de 12.00h a 19.30h)
Sala de Exposiciones del Ático de la Estación Chamartín
Madrid, Spain

Pero, ¿qué tienen ahora en común también Pena Jewels y Leveroni?

¡La respuesta tiene premio!
En unos días os contaremos más! ;)

Pena Jewels en Facebook
Leveroni en Facebook

Fotos: Pena Jewels & Leveroni
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...